Agua Cesped Jardinería Botania Jardines Sostenibles Mantenimiento

Prepara tu jardín para la primavera: menos riego, menos trabajo y mucho más verde

jardin provenzal rustico romantico en sant cugat del valles

¿Por qué es importante preparar el jardín antes de la primavera?

La primavera puede parecer lejana, pero cuando llegue —como cada año— muchos desearán haberla preparado a tiempo. Es la estación en que el jardín despierta: brotan las flores, cambian los colores de los árboles y el aroma de la vegetación vuelve a llenar l’aire.

Cada estación tiene sus tareas, y el invierno es el momento ideal para anticiparse y planificar mejoras en nuestro espacio exterior.

¿Qué trabajos conviene hacer en invierno?

Durante los meses fríos, nos centramos en:

  • Proteger las plantas más sensibles del frío y las heladas
  • Recortar esquejes y preparar podas estructurales
  • Evaluar las zonas del jardín que necesitan una renovación

Una de las zonas más importantes a tener en cuenta es el césped.

¿Sabías que sustituir el césped en invierno garantiza un mejor enraizamiento y un jardín en plena forma al llegar el buen tiempo?

 

¿Por qué recomendamos sustituir el césped tradicional?

Una de las acciones más efectivas que proponemos desde Jardineria Botania durante el invierno es la sustitución del césped convencional por variedades de bajo mantenimiento.

¿Y por qué hacerlo justo ahora?

Muy fácil: porque los beneficios son muchos y los inconvenientes, prácticamente ninguno.
Estos nuevos tipos de césped son más sostenibles, requieren menos recursos y te permiten disfrutar más de tu jardín… con menos esfuerzo.

Además, anticiparse ahora significa tenerlo todo listo para disfrutar en primavera y verano, cuando más se usa el jardín.

Ventajas clave que te explicaremos a continuación:

  • Menor consumo de agua
  • Menos frecuencia de siega
  • Ahorro en mantenimiento
  • Mayor resistencia al calor y al uso
  • Adaptación perfecta al clima mediterráneo

Las variedades de césped que recomendamos en Jardineria Botania

En Jardineria Botania trabajamos exclusivamente con proveedores de confianza y variedades de césped testadas en jardines reales, que han demostrado resultados excelentes tanto en rendimiento como en sostenibilidad.

Las dos variedades que más recomendamos son:

  • Zoysia Prat
  • Bermuda Prat

Ambas ofrecen una alternativa real al césped tradicional, especialmente en jardines ubicados en zonas de clima mediterráneo como Sant Cugat y alrededores.

¿Qué tienen de especial estas variedades?

  • Se adaptan a todo tipo de suelos, incluso donde otros céspedes fracasan
  • Están compuestas por mezclas de especies, muchas de ellas autóctonas y resistentes a la sequía
  • Ofrecen una cobertura densa, uniforme y duradera, con menos exigencias de cuidado
  • Mantienen una excelente apariencia estética con menos riego y mantenimiento

 

 

Menos agua y poco mantenimiento

¿A qué nos referimos cuando decimos que este tipo de céspedes tienen poco mantenimiento? Debemos tener claro que cualquier jardín necesita unos tratamientos mínimos para poder crecer de forma correcta y sana pero una vez cumplidos los mínimos, poco más tendremos que hacer. Por ejemplo en los céspedes tradicionales a lo largo de la temporada (6 meses), las tendremos que segar unas 40 veces, en cambio con la tipología Zoysia Prat las regaremos entre 14 y 20 veces.

Pero, ¿qué significa “bajo mantenimiento” en cifras?

Pues bien, con unas céspedes de las habituales hasta ahora durante una temporada deberíamos gastar para un jardín de 100m2 unos 218.400 litros de agua; en cambio para los céspedes tipo Bermuda Prat el volumen de agua sería de 78.000 litros, y con una tipo Zoysia sería de 52.000 litros. O lo que es lo mismo, los céspedes convencionales las deberíamos regar diariamente y las otras con dos veces por semana sería suficiente.

Comparando los números enseguida vemos que se trata de un ahorro muy importante, tanto para nuestro bolsillo como para el medio ambiente. Desde jardín Botana os animamos a hacer el cambio!

¡Vosotros podréis ahorrar dinero y también recursos naturales!

To top