Casa de madera en Collserola: naturaleza, sostenibilidad y diseño integrado
En Jardinería Botania, creemos en los proyectos que respetan el paisaje y dialogan con su entorno. Por eso, este proyecto de jardinería e integración paisajística en el Parque Natural de Collserola nos hace especial ilusión.
Hemos colaborado en la definición de una casa de madera en Collserola sostenible, pensada para disfrutar de la naturaleza y con el menor impacto ambiental posible.
Una casa de madera en Collserola con alma
Objetivos principales del proyecto
A la hora de plantear y conceptualizar el proyecto de la casa de madera, tuvimos en mente una serie de objetivos:
- Integrar la construcción en el entorno natural de Collserola
- Utilizar materiales sostenibles y de baja huella ecológica
- Crear un espacio funcional, relajante y abierto al bosque
- Potenciar la relación con el paisaje mediante una jardinería coherente
Diseño y construcción con respeto por el territorio
Una arquitectura ligera y funcional
La casa de madera de Collserola se ha diseñado con una estructura ligera que se adapta al desnivel y al relieve del terreno, evitando movimientos de tierra agresivos. Esto nos ha permitido preservar la vegetación original y la biodiversidad local.
Materiales sostenibles y naturales
El uso de madera tratada procedente de bosques con gestión responsable y otros materiales ecológicos reduce el impacto medioambiental y potencia la integración con el entorno.
También se han utilizado materiales:
- duraderos y resistentes a la intemperie
- fáciles de mantener
- coherentes con la estética del bosque
La jardinería: entre la discreción y el equilibrio visual
Plantación selectiva y mínima intervención
En un entorno como Collserola, no hace falta “llenar”: es necesario acompañar y reforzar el paisaje existente. Por eso, las intervenciones en jardinería se han basado en:
- Plantas autóctonas y adaptadas al medio, para evitar riego excesivo
- Cubiertas vegetales discretas y de bajo mantenimiento
- Caminos y puntos de acceso con materiales naturales
Zonas diferenciadas en el espacio exterior
Hemos planteado pequeños espacios funcionales sin romper la sensación de bosque:
- Una zona de estancia con bancos de madera para descansar o leer
- Un acceso sutil a la vivienda mediante escalones integrados
- Un mirador abierto hacia el paisaje, para contemplar el entorno
Beneficios de un jardín y vivienda integrados en el bosque
- Reducción de impacto ambiental: mínima alteración del terreno y uso eficiente de los recursos
- Bienestar y salud: vivir rodeado de naturaleza mejora la calidad de vida
- Autenticidad y belleza: la vivienda se funde con el entorno en lugar de imponerse
Una apuesta por el futuro: paisajismo sostenible
Este proyecto es un ejemplo de cómo la jardinería moderna y el paisajismo pueden colaborar con la arquitectura para crear entornos sostenibles, habitables y estéticamente coherentes.
En Jardinería Botania, nos gusta participar en retos como éste, donde la naturaleza y la arquitectura caminan de la mano.
¿Quieres integrar tu casa o jardín en un entorno natural?
Tanto si tienes un terreno en pendiente como si vives en un entorno forestal, podemos ayudarte a diseñar un espacio que respete, valore y mejore el paisaje.
Contacta con nosotros y descubre cómo hacer realidad un proyecto tan único como tu entorno.