Jardín vertical para Fecsa-Endesa: una solución sostenible para el entorno urbano
En Jardineria Botania, abordamos cada proyecto con una mirada creativa y un profundo respeto por el entorno. El reto que nos planteó Fecsa-Endesa era claro: ocultar una subcentral eléctrica situada en pleno centro de Barcelona e integrarla armónicamente en el paisaje urbano.
¿Nuestra propuesta? Un jardín vertical vivo, funcional y de bajo mantenimiento.
Un muro vegetal para disimular y embellecer
Objetivos claros, resultado verde
El principal objetivo de este proyecto fue crear una pantalla verde que:
- Camuflara la estructura técnica de la subcentral
- Mejorara la estética urbana en un entorno muy transitado
- Redujera el impacto visual y ambiental del edificio
- Aprovechara la verticalidad de la fachada para generar un jardín vivo
Diseño y ejecución del jardín vertical
Sistema de cableado de acero inoxidable
Diseñamos una estructura ligera, resistente y estética, compuesta por cables de acero inoxidable fijados directamente sobre la fachada. Este sistema:
- Permite un crecimiento controlado y ordenado de las plantas
- Es duradero y resiste perfectamente las condiciones meteorológicas urbanas
- Es reversible y no altera la estructura del edificio
La planta elegida: Glicinia (Wisteria sinensis)
Para este jardín vertical seleccionamos la Glicinia, una trepadora de gran belleza con múltiples ventajas:
- Crecimiento rápido, cubriendo el muro en poco tiempo
- Hoja caduca, lo que facilita el mantenimiento y minimiza la presencia de insectos en invierno
- Floración espectacular en primavera en tonos lilas y blancos
- Raíces no invasivas, ideales para estructuras urbanas
Jardines verticales: beneficios y resultados
Una fachada que respira
Con el tiempo, la fachada se ha transformado en un muro vegetal visible desde distintos puntos de la ciudad, ofreciendo:
- Un cambio radical en la percepción del espacio
- Un efecto refrescante natural sobre la fachada en verano
- Una mejora real en la calidad ambiental de la zona
Mantenimiento mínimo, impacto máximo
El sistema ha sido diseñado para ser autosuficiente y de bajo mantenimiento. Además, este jardín vertical:
- Reduce la absorción de calor en la pared
- Actúa como filtro natural de polución
- Mejora el aislamiento acústico
Un jardín vertical que inspira ciudad
Este proyecto no solo cumple una función práctica, sino que también demuestra cómo la jardinería puede aportar valor a estructuras técnicas urbanas.
Desde Jardineria Botania, seguimos apostando por proyectos verdes, útiles y transformadores, como este jardín vertical que combina eficiencia, sostenibilidad y belleza.
¿Quieres transformar una fachada o estructura en un jardín vertical?
Te asesoramos, diseñamos y ejecutamos un proyecto de jardín vertical adaptado a tu espacio, ya sea privado, público o corporativo.
Contáctanos aquí y empezamos a convertir tu muro en un jardín vivo.